
Dejaremos de hablar de fútbol hoy por una vez para dedicar unas líneas al deporte de los altos, el baloncesto, eso si sin dejar ni un momento de hablar del Real Zaragoza.
Corría el año 1933 cuando de la mano del venezolano Nicolás Cotchico se introdujo el baloncesto en Zaragoza y muy pronto el CN Helios ,uno de los clubes multidisciplinares mas importantes de Aragón, se puso manos a la obra para que los entusiastas del balón naranja pudiesen disfrutar de su deporte con totales garantías, y así en en pleno auge de este deporte el club de la orilla izquierda del Ebro inaugura su flamante cancha de baloncesto con la disputa de la final de la Copa de España de 1958 entre el Joventut de Badalona y Real Madrid con victoria de los blancos por 74-96.
En la temporada 58/59 se produce un hecho histórico en el baloncesto español y zaragozano ya que por primera vez en la historia de la liga se incorporan a la misma equipos que no son ni castellanos ni catalanes, asi pues el Aguilas de Bilbao y el CD Iberia de Zaragoza se unen a la competición. Como anécdota contar que tanto vizcaínos como aragoneses estaban obligados a pagar un canon de 5.500 y 6.500 Pesetas a catalanes y castellanos respectivamente en concepto de indemnización por las molestias del desplazamiento.
La temporada 60/61 pasó a la historia al ser la única que el Real Zaragoza en su trayectoria deportiva ha contado con una sección de baloncesto al unirse al CN Helios y participar bajo el nombre y sustento económico principal del los blanquillos en la Liga Española de Baloncesto.


Iba a pagar el Real Zaragoza el enorme potencial de sus rivales y la derrota sería la tónica general de toda la temporada y la sección de baloncesto del Real Zaragoza ,club que presidía entonces Faustino Ferrer, tuvo que esperar a la jornada quince para lograr la primera victoria en el derbi local ante el CD Iberia por 54-65, y es que desde el principio se vio que sería difícil la empresa de la permanencia y ya en la primera jornada el Joventut ganó por veintiseis puntos en la cancha heliófila. En el último tramo de la temporada el Real Zaragoza apretó el acelerador y consiguió un histórico empate en el Ramiro de Maeztu ante Estudiantes que junto a la victoria en la penúltima jornada ante UD Montgat 64-49 permitió al equipo que formaban Alocén, Burillo. Lorente, Sánchez, Anoro, Palacios, Oliete, Thomas y García Diez jugar la promoción para mantener la categoría ante los madrileños del Club Agromán.

Nunca mas el Real Zaragoza contó con el baloncesto en su organigrama de actividades deportivas, pero en la temporada 60/61 el club deportivo mas importante de Aragón junto al CN Helios contó con un singular equipo de baloncesto. Una bonita pero corta historia.
Santi Latorre (Radio Ebro)
No hay comentarios:
Publicar un comentario