
Enrique Yarza Soraluce es a día de hoy el portero que mas años , ha defendido la portería del Real Zaragoza, fuel el portero de “ Los Magníficos “ y durante dieciseis años el gurdián del arco aragonés.

para los ocho entrenadores que tuvo entonces. Enrique Yarza forma parte de la mas fértil historia del Real Zaragoza y su nombre suena en boca de nuestros mayores cuando recitan la alineación de la época, esa que empieza por Yarza y termina en Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra. Genial. El 1 de Agosto de 2001 Enrique Yarza nos dejó en su San Sebastián que también le vio nacer.
La portería del Real Zaragoza en los años setenta no se puede entender sin la figura de Juan Luis Irazusta

Con Irazusta lesionado y en los últimos días de su carrera, Sabino Zubeldia era el único portero de la plantilla para la temporada 81/82. En el Endesa de Andorra se encontraba cedido un joven portero de la cantera de nombre Eugenio Vitaller al cual repescó en un hábil y valiente movimiento el genio holandés de los banquillos Leo Beenhakker. Fue sin duda una decisión polémica la del técnico tulipán, pero Vitaller pronto respondió a la confianza depositada en el con actuaciones primorosas que
encandilaron a la afición de La Romareda despertando la admiración de propios y extraños. Durante esa temporada dejó sin minutos a Juan Luis Irazusta en la que sería la última temporada del vasco en Zaragoza. Al año siguiente Vitaller , al que la gente coreaba comparándolo con Arconada, fue indiscutible titular en un equipo que asombraba por su fútbol alegre, ofensivo y de buen gusto. Manolo Ruiz portero suplente durante aquel año nada pudo hacer y tan solo disputó seis partidos. Pero hubo un factor con el que Eugenio Vitaller no contó, la llegada al banco del italiano Enzo Ferrari y el fichaje de un joven de Durango llamado Andoni Cedrún llevó al zaragozano al banquillo de forma sistemática, lo que le hizo disputar tan solo tres partidos en las tres siguientes temporadas. Esta situación le llevó a tener que buscarse la vida en otro club y así ficho por el Levante UD.

siendo el portero del conjunto blanquillo. Titular siempre ,excepto dos años en los que la portería del Real Zaragoza estuvo ocupada por el legendario meta guaraní José Luis Chilavert, Andoní dejó año tras año sin opciones a porteros de la cantera, tras relegar a la suplencia a Vitaller, porteros como Sánchez Broto o Mario tuvieron que ver como su trabajo en el equipo se limitaba a los entrenamientos.
A pesar de algún fallo histórico como la cagada de Albacete ,así la calificó el, Cedrún destacó por grandes actuaciones en momentos claves como la gran actuación en final de la Copa del Rey de 1986 ante el FC Barcelona, la parada en la prórroga a Salva en la final de la misma competición en 1994 y el posterior penalti detenido al celtista Alejo o la mítica eliminatoria de la Recopa en 1986 ante la AS Roma, pero si por una cosa destacó Andoni fue por su carácter ganador, por su carisma y ante todo por su enorme profesionalidad y zaragocismo.
Andoni Cedrún se marchó al CD Logroñés en el año 1996 al verse superado por su compañero Juanmi y fue en el club riojano donde colgó los guantes tras mas de 400 partidos oficiales entre todas las competiciones, 2 Copas del Rey y 1 Recopa de Europa en el zurrón.
Se puede considerar al vasco-aragonés como el mejor portero de la historia del Real Zaragoza por partidos, por calidad, por títulos y por carisma, un camino que solo ha podido llegar a tomar César Laínez que quien sabe hasta donde podría haber llegado de no ser por las malditas lesiones que le obligaron dejar el fútbol.
Santiago Latorre, (Radio Ebro)
Hola!
ResponderEliminarNos ponemos en contacto con usted desde la Oficina de Prensa de “Lleida Vive el Fútbol Sala, un programa de actividades sociales e informativas que se desarrollará previamente a la Final Four Futsal Cup, que se celebra el próximo 27 – 29 de abril en la ciudad de Lleida. Como sabéis, este torneo es la competición internacional más importante de Europa a nivel de clubes en este deporte.
En esta edición, los equipos clasificados para esta fase final son el FC Barcelona Alusport, Dinamo de Moscú, Sporting Club Lisboa y Marca Futsal de Italia.
En primer lugar nos gustaría felicitarles por su blog. Lo seguimos muy de cerca y creemos que publican un contenido muy interesante y variado sobre deporte. Además, nos interesaría hacerles llegar la información correspondiente a las actividades previas que tenemos preparadas, entre ellas un acto de apadrinamiento y apoyo de deportistas profesionales de Lleida deportes a este evento.
Les animo, tanto a usted como a sus lectores, a hablar sobre este evento deportivo internacional y, al mismo tiempo, a visitar la web. Esperamos que les guste y que sea una información amena y útil para ustedes
Si necesitan ampliar esta información, quedamos a su disposición y pueden ponerse en contacto con nosotros yainireelorza@tecnopymecomunicacion.com y alexbonet@tecnopymecomunicacion.com.
Muchas gracias!
Saludos.
Me parece un articulo excelente en cuanto a los datos bibiograficos y al Zaragocismo que expones amigo Santiago Latorre. Te olvidaste uno de los porteros mas emblematicos "Lerin" quien por su corpulencia fue uno de los que dio Nombre a "Los Alifantes" Echo en falta alguna reseña a Manolo Villanoba que estuvo si no me equivoco en esas ternas junto a Nieves y Juan Luis y tambien Manuel Torres, Iñaki Alustiza y Julio Bernad, que destacó por su sobriedad, y con el equipo de Los Magníficos.
ResponderEliminarTambien tuvimos en los ultimos años desfiles de porteros como Otto Konrad, Luis Garcia, Mondragon, Juan Pablo Carrizo, Belman, Raul valbuena, Lopez Vallejo, Toni Doblas y Leo Franco. Te complemento gran articulo y te felicito una vez mas. Aupa Zaragoza